Los meteoritos marcianos y la búsqueda de la vida
Los meteoritos marcianos y la búsqueda de la vida, destaca por ser una de las fuentes de información en los estudios de Marte.
Para mi son autenticas piedras preciosas , pues cumplen los tres parámetros , rareza , resistencia ( de Marte a la tierra … a fuerza de impactos ), belleza aunque en este caso es interior, pues muestran una impresionante información de Marte, todo un lujo.
Meteoritos marcianos, Nakhlitas. Fuente NASA
Quisiera dejar claro el concepto de geomarcador, son evidencias que nos dan información de la realidad geológica en un momento dado y las condiciones ambientales geológicas. Los geomarcadores pueden dar la información de la existencia de un mineral como el agua , pero la existencia de este no implica la existencia de vida.
Cabe destacar que el agua es un mineral , aunque nosotros lo encontramos habitualmente en fase líquida.
Un biomarcador , son compuestos orgánicos que indican la existencia de actividad metabólica de seres vivos. Un biomarcador demuestra que existió o existe vida.
En estos momentos no hay evidencias claras e inequívocas de vida en Marte.
Hay técnicas que permiten diferenciar los meteoritos de las rocas terrestres, igualmente se pueden diferenciar los meteoritos de origen Marciano, del resto.
Un estudio geoquímico de gases en el interior del meteorito EET79001 , relaciono los datos del análisis con los obtenidos con los obtenidos del estudio atmosférico de Marte, realizado por la sonda Viking .
Cerca de 125 ejemplares han sido catalogados de origen Marciano.
Los marcianos pertenecen al grupo de SCN , ….
S : shergottitas, su nombre es debido a Shergoty(India) lugar donde fue recogida , en el año 1865. Es el tipo de meteorito Marciano más abundante , parecido a los basaltos , roca ígnea. la plagioclasa inicial se ha transformado en un vidreo producto de las altas temperaturas y presiones generado en el impacto ,denominado maskelynita. Edad aproximada 180 m.a.
N: Nakhlitas reciben su nombre de la acondrita de Nakhla, de Egipto, concretamente de El-Nakhla. En general, las nakhlitas consisten básicamente en cristales tienen caras rectilíneas y sin caras rectas de augita y olivino (ambos silicatos) de grano fino. Su origen un tipo de magma basáltico de Marte , edad 1.3 G.a.
C: Chassignitas, nombre del meteorito Chassigny, Francia , 1815. Solo hay un ejemplar , el NWA2737 , localizado en el Sáhara occidental, año 2000. Tiene un 90% olivino rico en Fe , con clinopiroxeno , plagioclasa , cromita y otros minerales.
Destaca un útimo grupo , el del meteorito , Allan Hill 84001 (ALH84001), se encontró en una expedición en la Antártida en el año 1984, genero gran disparidad de criterios por sus posibles huellas de vida en Marte. Es una ortopiroxenita. Llama la atención su paragénesis carbonatos, óxidos, sulfuros e hidrocarburos policíclicos aromáticos.