Historias de Marte: el agua, el monte Sharp y el crater Gale.

Simulación agua en Marte , lago del crater Gale
Simulación agua en Marte , lago del crater Gale. Cortesia NASA

Historias de Marte: el agua, el monte Sharp y el crater Gale.

Historias de Marte: el agua y el monte Sharp

 

 

El Rover Curiosity últimamente a estado analizando las rocas del Monte Sharp, con una altura relativa de 3 kilómetros respecto  centro del cráter Gale, lugar donde se localiza dicha montaña.

Los Geólogos son capaces de interpretar la historia de Marte , pues las rocas  son paginas de la epopeya de este planeta y traducidas permiten descubrir su viaje por el tiempo.

Aquí comienza esta fabulosa historia , pues desafía las teorías  climáticas del planeta rojo, todo parece indicar, que estas pruebas demuestran que las condiciones cálidas y húmedas fueron lo suficientemente longevas en Marte como para poder crear dichos sedimentos.

Al observar las rocas en forma de capas , como hojas de libros en las cercanías del monte Sharp, todo parece indicar que las primeras rocas encontradas eran inicialmente de un entorno con arroyos la suposición era que posteriormente se localizarían rocas relacionadas con un  lago, en el cual desembocaban dichos arroyos.. .

A así fue en septiembre de este año, Curiosity  llegó a las rocas que forman la base del propio Monte de Sharp. Se encontró esa página de la historia de Marte, un nuevo tipo de roca: la que se forma cuando pequeñas partículas de sedimentos se depositan lentamente en un lago.

Comparte este post si te gusta:

http://www.astrobiologiayplanetologia.piedraspreciosas1.com/historias-de-marte-el-agua-y-el-monte-sharp/

roca sedimentaria marciana
roca sedimentaria marciana en la Montaña Sharp. Indicadora de origen de un fondo de lago.cortesía NASA

Nuestro amigo Marte nos muestra poco a poco su historia….

Todo parece indicar que en un periodo de tiempo geológico ( millones de años..), el liquido elemento avanzaba desde el borde del crater hacia el centro, creando las capas de rocas sedimentarias del monte Sharp.

El lago puede haber variado en profundidad , generando sedimentos que posteriormente se transformaron en rocas , estos sedimentos varían en tamaño de grano de composición en función de la posición relativa, en el centro del lago el tamaño más  fino barro , en el exterior más grueso arenas..

Todo es indicativo del  sistema delta. El Agua no fue  continua y su aporte de sedimento tampoco. Pero el tiempo permitió repetir el ciclo muchas veces y  construir las rocas.

La hipótesis se lanza y las siguientes pruebas darán o quitaran la razón…

Próximamente el curiosity reportara datos químicos … serán datos que permitan demostrar la existencia de vida microbiana….quizas