Pagina introducción

Pagina introducción

¿Qué entendemos por vida? ¿Cómo apareció la vida en la Tierra? ¿Cómo funciona? ¿Puede haber  vida en el Universo? ¿Cuál es el nuestro futuro de vida en la Tierra?.

Prueba página
Foto fuente NASA

Distintos trabajos de científicos y comunicadores , estudian los planetas de nuestro sistema solar y los exoplanetas .

Se tiene conocimiento de más de 800 exoplanetas , ninguno semejante a la tierra.

Tienda de minerales y regalos en Madrid España online

El Centro de Astrobiología (CAB) y el Instituto de astrobiología de la NASA (NAI) dan vitalidad y energía con sus estudios a estas preguntas y nos ayudan a comprender lo más importante , la vida..

La astrobiología es multidisciplinar , física, biología, geología, ingeniera, química, etc… cada ciencia ayuda a guiar el camino de la astrobiología.

Destaca el trabajo actual de  la investigación astrobiológica en Marte. Existe una creciente cantidad de pruebas que sugieren que Marte tuvo antiguamente una importante cantidad de agua líquida en su superficie, condición necesaria  para desarrollo de vida, según la conocemos.

Hay muchas misiones que fueron pensadas para el estudio de la posible vida en el espacio y concretamente en os planetas  como el programa Viking o las sondas Beagle 2, enviadas a Marte.

Destaca la misión Mars Science Laboratory, encargada en buscar directamente evidencia de vida pasada o presente.

La geología planetaria o planetología  , ayuda a entender los orígenes y evolución de los cuerpos celestes y es la piedra angular sobre la que se sustenta la vida.